Para lograrlo, se comprometió a reforzar la articulación entre poderes y órdenes de gobierno, donde se necesita una respuesta contundente desde el ámbito local y la estrecha colaboración con la sociedad civil en un marco de transparencia y rendición de cuentas.
Al entregar post mortem el reconocimiento otorgado por la sociedad a las personas destacadas en la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales, Peña Nieto dijo que para reivindicar la causa de la dignidad humana se requiere de la voluntad, el compromiso y la participación de todos.
Llamó a un cambio cultural desde la más temprana edad como lo hace el Museo de Memoria y Tolerancia, donde semana tras semana aprenden valores universales que cambiarán el futuro.
Reiteró que la promoción, protección y defensa de los derechos humanos es algo que nos compromete a todos, de ahí el compromiso y trabajo en conjunto de autoridades, activistas y defensores de los valores universales para hacerlos realidad en todo el país.
“Está alianza es el alma del premio que hoy entregamos, el máximo reconocimiento de la sociedad mexicana a quienes han hecho de la promoción efectiva y defensa de los derechos una vocación y una misión de vida”, enalteció.