
Nuevo León impulsa plan turístico en municipios rumbo al Mundial 2026
TOLUCA, Edomex., 18 de noviembre de 2022.- La producción de árboles de Navidad, es una actividad forestal sustentable que contribuye a la filtración de agua a los mantos acuíferos, conservación de fauna, captura de carbono y producción de oxígeno, no se trata de tala de árboles, informó Gabriela Vilchis García, delegada regional forestal Toluca, de Probosque.
Añadió que la producción forestal es similar a la producción de aguacate, maíz o avena; que tras el corte se plantan nuevamente dos o tres arboles más, que los productores cuidan y trabajan en ellos por hasta seis años para que crezcan y estén listos para su corte.
“Es un negocio ambiental, tengan seguridad que son plantaciones legales, no es tala son árboles sembrados, cultivados y cosechados para esta actividad”, dijo.
La nota completa en Quadratín Edomex