![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto 2016.- Luego de que el Gobierno del Estado creo el reglamento para regular a las Empresas de Redes de Transporte (ERT), el diputado de Movimiento Ciudadano, Alejandro Hermosillo presentará una iniciativa de acuerdo legislativo para exigir de manera respetuosa al gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval que se corrija el reglamento recientemente expedido y se armonice con la ley.
El legislador manifestó que el reglamento debe estar encaminado a lo que indica la ley, en el que se promueva compartir el automóvil y la tarifa, así como el usuario sea quien elija la forma de realizar los pagos, que permitan una movilidad más eficiente.
«Que entiendan, de una vez por todas, aunque ellos le sigan apostando por proteger los intereses de la vieja política, los ciudadanos y el Congreso del Estado tomamos nuestra decisión: le apostamos por un sistema de movilidad de mejor calidad, justo, transparente y amigable con el medio ambiente», expresó.
Hermosillo González enfatizó en que el reglamento que expidió el gobierno del estado es un ejemplo más de querer imponer sus intereses mediante abuso de poder. Cuestión que afirmó no permitirán, ya que el Artículo 50 de la Constitución Estatal solo establece expedir los reglamentos necesarios a fin de «proveer en la esfera administrativa, la exacta observancia de las leyes».
Refirió que esta no es la primera sino la cuarta ocasión en la que el poder ejecutivo trata de defender los intereses particulares y no los de la ciudadanía. Enumeró que en un inicio el ejecutivo presentó una ley restrictiva que no permitía el pago en efectivo, posteriormente en la discusión de la aprobación la fracción del PRI votó en contra de que los usuarios tuvieran la oportunidad de elegir la manera de transportarse y pagar.
Un intento más dijo fue cuando el ejecutivo envió observaciones al poder legislativo para acotar algunos puntos de la ley, y ahora la publicación de un reglamento «retrógrada».