Pipa choca contra muro en la Siglo 21; un muerto
GUADALAJARA, Jal., 28 agosto 2016.-Para garantizar una paridad de género en el Poder Judicial, el diputado de Nueva Alianza, José García Mora en conjunto con la diputada, Liliana Morones Vargas presentaron una iniciativa con la que se pretende crear una posibilidad real de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en cargos de primer nivel.
En la iniciativa se plantea que para poder conseguir la paridad de género en este poder es necesario hacer modificaciones a la ley para que se garantice esta oportunidad, de que las mujeres puedan tener acceso a plazas de magistrados, jueces, secretarios y el personal del Poder Judicial.
Con esta se reforman diversos artículos de la Constitución y de la ley Orgánica del Poder Judicial, en las que se contempla que «la permanencia de los magistrados, deberá ratificarse, por lo menos cada dos años a través de la evaluación de su desempeño, de conformidad con las leyes reglamentarias».
En el caso de los Consejeros de la Judicatura, al cumplir su periodo su permanencia y la de los funcionarios de confianza deberá ratificarse cada dos años a través de una evaluación del desempeño del cargo. Mientras que en la designación de los jueces y magistrados se preferirá, en igualdad de circunstancias a aquellas personas que hayan prestado sus servicios en el poder judicial, siempre bajo los principios de equidad de género.
Cabe destacar que hace dos años, Jalisco se incorporó al «Pacto para Introducirla Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México» en donde se incluyen principios de igualdad y no discriminación, tanto en la forma de impartir justicia como en los espacios laborales.