![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Venganza-politica-107x70.jpeg)
Niega Margarita González venganza política contra Uriel Carmona
GUADALAJARA, Jal., 9 de enero de 2017.- Debido a que se ha encontrado “favoritismo” en los procedimientos civiles del sistema de impartición de justicia, se pretende frenar las los arreglos que se dan entre los peritos y los jueces, el diputado de Movimiento Ciudadano, Mario Hugo Castellanos informó que tras el reclamo de algunos abogados litigantes se revisaron 200 expedientes en los que aparecen siempre los mismos peritos, señaló.
“Este grupo de abogados nos enseñaban documentos sobre las practicas realizadas y nos decían que hay una lista acreditada de 370 auxiliares, de las cuales los jueces siempre nombran a un número no mayor de 10 peritos, fijan sus honorarios discrecionalmente ya que las tarifas que se establecen en la ley son obsoletas”.
Los costos de los peritajes se establecen de manera irregular, ya que aprovechan que la ley que establece las tarifas que deben cobrar los auxiliares de administración de justicia es de hace 40 años y ya no es vigente, además que ya nos es aplicable en la actualidad ya que han surgido nuevas modalidades que no se contemplan en esta ley.
“Nos decían que la calidad de los peritajes no es la óptima, ya que no hay claridad respecto a la responsabilidad y posibles sanciones de los peritos, además de que en Jalisco es el único estado en que obliga a la designación de peritos de oficio sin que este acredite la necesidad del mismo”.
Ante esto, el legislador propone desaparecer la ley anterior y establecer una nueva en la que se determinen costos específicos del trabajo de un perito, además de realizar modificaciones a diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles para que se pueda mejorar el sistema de impartición de justicia.
En su propuesta se faculta al Consejo de la Judicatura a fin de que se establezca un tabulador de las remuneraciones que van de lo mínimo a lo máximo y en el que además se limite a que los peritos no podrán cobrar más de lo permitido en el arancel. Agregó que también se incluyen sanciones en caso de incurrir en algún tipo de falta. Estas iniciativas de decreto serán presentadas el día de mañana durante sesión de pleno.