
Matan a otro ganadero en Costa Chica de Guerrero; van 4 ataques en un mes
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2016.- Aprobar la propuesta de presupuesto de casi 100 mil millones de pesos así como fue presentada al Congreso del Estado sería como entregar “un cheque en blanco” al Gobierno del Estado reprobó la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida, quien señaló en conjunto con representantes del Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL) que no existe justificación sobre la distribución de los recursos.
“Si hoy votamos, no sabemos en qué se está invirtiendo, porque las matrices de los indicadores no dicen para qué está destinando los recursos”, recalcó la legisladora quien señaló que en las 5 mil páginas del presupuesto no se detalla en qué rubros particulares se van a invertir.
La diputada manifestó que tras realizar un estudio minucioso de los 50 programas presupuestales se identificó que del total de los programas “49 no garantizan la correcta aplicación de los recursos” ya que según dijo están mal elaborados y no cuentan con fundamentos sólidos en las matrices.
Ante esta situación, la perredista expresó que solicitará ante la Comisión de Hacienda que no se avale el presupuesto como lo plantea el Poder Ejecutivo, sino que se establezca un plazo de dos meses para que entregue los ajustes necesarios, y de esta manera se pueda garantizar que el presupuesto será distribuido entre los sectores más desprotegidos.
Almeida López plantea además que se reasigne del 1 al 5 por ciento del presupuesto al sector salud, educación, desarrollo regional, al ejercicio que permita garantizar un estado de derecho y al desarrollo sostenible y combate al cambio climático en el campo. Al respecto, el Secretario Técnico del CESJAL, Oscar Abrego de León comentó que hasta la medida que pretenden imponer en el pago del refrendo de 40 pesos para apoyar a la Cruz Roja y al Hogar Cabañas “atenta con todo ejercicio de gobernanza”.