
Anuncia Grupo Modelo inversión 3 mil 600 mdd en México
GUADALAJARA, Jal., 8 de febrero de 2017.- En Casa Jalisco, este miércoles se reunieron los líderes empresariales del estado con el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Rogelio Garza Garza, con el objetivo de ampliar la información relativa a apoyos federales-estatales dirigidos a la población y a los sectores productivos de Jalisco.
Durante la reunión privada que tuvieron, Garza Garza detalló la información de apoyos a empresas en mejora regulatoria, las deducciones del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a empresas registradas y que declaran impuestos; la disminución de aranceles en el área de exportación; así como la aplicación del programa de repatriación de inversiones de mexicanos en el exterior, el cual manejaría una tasa preferencial del 8 por ciento para traer capitales al país.
Además, el funcionario federal destacó la creación de un fondo con tres mil millones de pesos destinados al diésel agropecuario, con lo que se busca aminorar el impacto del alza en combustibles a productores del campo.
Por su parte, Sandoval Díaz aseguró que la comunicación entre el Poder Ejecutivo en Jalisco y la SE, permitirá un mejor flujo de recursos para el estado, desde la federación.
“La coordinación entre el gobierno del estado y la secretaría de economía, permitirá un mejor flujo de apoyos federales hacía la población vulnerable y a las industrias jaliscienses (…) México vive tiempos con la oportunidad de crecer, particularmente en el tema de la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la relación con Estados Unidos, en la cual se busca poner en competencia al sector de las tecnologías de la entidad”, señaló Sandoval mediante un comunicado de prensa.
Por otro lado, el subsecretario de la SE destacó los apoyos del Gobierno de la República, de los cuales resaltó los más de dos mil 500 millones de pesos en ahorros del sector salud para a ampliar los espacios en guarderías del IMSS, con los que se crearon más de 25 mil nuevos lugares disponibles. Parte de ese recurso también iría destinado al abasto, en 100 por ciento, de medicamentos, señala el texto.