
Golpes, manoseos y sillazos; no es todo lo que deja concierto en Texcoco
GUADALAJARA, Jal., 8 de abril de 2025.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) este martes la Campaña Institucional de Difusión 2025 que contempla seis ejes de comunicación teniendo como slogan Tu voz es poder, el IEPC lo hace valer.
La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne, precisó que esta campaña tiene como punto de partida un estudio cualitativo a través de grupos focales que fue realizado para conocer de primera mano cómo viven, sienten y piensan la democracia las juventudes de nuestro estado, en particular los millennials y la generación Z.
Los hallazgos fueron reveladores: ambos grupos reconocen la importancia de las instituciones democráticas. Uno de los puntos más preocupantes que surgieron del estudio fue el impacto de la desinformación.
En la última década, las fake news (noticias falsas) han erosionado la confianza pública, debilitado las democracias y contribuido a la polarización.
El fenómeno de las noticias falsas afecta particularmente a las juventudes, al ser quienes más usan redes sociales, los canales principales por donde se difunden estos contenidos. De acuerdo al último estudio de elaborado por Seguridad Digital Bankinter con información del Reuters Institute for the Study of Journalism, 87 por ciento de la población en México consumió información falsa durante el año 2022 y casi el 40 por ciento de la población mundial entre los 18 y 24 años consideró a las redes sociales como su principal fuente de noticias en el año 2022.
Por este motivo, la campaña del IEPC incluirá una línea estratégica de alfabetización mediática e informacional y de fomento al pensamiento crítico bajo el lema: #Chécalo. Ciudadanía informada.
Por su parte, el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Héctor Arámbula, explicó que en las últimas semanas el Instituto ha estado en el proceso de elaboración de la estrategia institucional de educación cívica y participación ciudadana, y una de las líneas de acción, será la alfabetización mediática.
Enseguida, explicó cada uno de los seis ejes que comprenden la campaña:
• #TuVozEsElPoder, para estrechar lazos con las juventudes.
• #¡Organízate!, que invita a integrarse a la vida política a través de partidos o agrupaciones
• #Chécalo, para combatir la desinformación con pensamiento crítico.
• #JaliscoDialogaYParticipa, para promover los mecanismos de participación ciudadana.
• #IgualdadIEPC, que refuerza nuestro compromiso con la inclusión, la equidad y la paridad sustantiva.
• #30 años de Democracia: con motivo de la celebración del 30 aniversario del IEPC Jalisco, este 2025, conmemoraremos este aniversario con una serie de actividades culturales, educativas y de difusión en medios digitales y tradicionales: exposiciones, funciones de teatro, charlas, publicaciones y más.
Todos los productos están pensados y diseñados con un enfoque claro: claridad, cercanía, lenguaje universal e inclusión.
La campaña incluye spots de radio y televisión, material para redes sociales institucionales (postales y videos), animaciones, presentaciones de libros con el caricaturista tapatío, Saúl Herrera Qucho, exposición de los cartones de Qucho en la Galería Chapultepec, el programa de televisión del IEPC Sentido Democrático, podcasts, materiales impresos, talleres, conferencias, entre otras actividades.