
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 2018.- A tres días de que se ponga en marcha, la dirigencia nacional del PRI consideró poco seria e ilegal la consulta que tiene programada el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador para definir la viabilidad o no del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y emplazó al gobierno electo a detallar el asidero jurídico de este ejercicio para determinar su legalidad pues no abona a la credibilidad de México.
La dirigente nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu demandó a los organizadores y a López Obrador explicar a detalle las bases legales que fundamentan esta consulta que será del 25 al 28 de octubre próximo así como el presupuesto que se destina a ello y sobre todo la manera en que se protegerán los datos personales de quienes participen en ella.
“La consulta no tiene la seriedad que debe tener ni el marco legal y jurídico que de certidumbre al país y a los inversionistas”, sostuvo.
En una reunión con reporteros, Ruiz Massieu reprochó que la decisión sobre la viabilidad del aeropuerto en Texcoco se tome con base en una preferencia personal, discrecional y no fundamentada que genere una decisión adversa a esa opción.
Ruiz Massieu advirtió el impacto negativo en materia de credibilidad hacia la imagen del país que tendrá cancelar el proyecto de Texcoco sobre todo entre los inversionistas.
“Tendrá un impacto negativo en la credibilidad del país y entre los inversionistas”, advirtió.
El déficit de credibilidad entre inversionistas a quienes les cambias las reglas y el proyecto—agregó— no abona a la certidumbre jurídica que brinde Mexico.
MAYORÍA ENARDECIDA
La dirigente tricolor anunció una “estrategia articulada” donde el PRI emplazará al gobierno electo
en las próximas horas para que mediante unos puntos de acuerdo en el congreso de la Union y todos los congresos locales del país expliquen los asideros legales de esta consulta.
Sin embargo reconoció que la mayoría que ostenta Morena en el Congreso de la Unión “ está enardecida” pero confío en que se baje “ esta efervescencia” y procedan a escuchar las voces de la pluralidad.
“La mayoría de Morena está enardecida, esperemos que se asienten en su condición de mayoría pues deben respetar la pluralidad (…) preocupa esa condición de aplicar su mayoría a la mejor provocación”, alertó.