
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 13 de diciembre de 2016.- Tras el paro de labores de los empleados del Consejo de la Judicatura, quienes alegan que se les adeuda un mes y medio de salario y el pago de aguinaldo, el presidente del Consejo de la Judicatura en turno, Félix Padilla Lozano comentó que aunque están en su derecho de manifestarse debieron hacerlo con consciencia y sólo convocar a la mitad de los trabajadores porque se están afectando las actividades que se desarrollan en Ciudad Judicial y los distintos distritos, por lo que hizo un llamado a los líderes sindicales que encabezan el movimiento para que tomen en cuenta el rezago laboral que se está generando.
“Pido a los líderes sindicales que tomen en cuenta esto, porque hay términos, y hay audiencias y la sociedad se ve afectada. Si bien es cierto reclaman un derecho justo, no por ello violentar los derechos de los demás”, acotó.
Padilla Lozano expresó que ya han mantenido comunicación al respecto con gente de la Secretaria de Finanzas para que a más tardar en dos días se les pague a los trabajadores, dijo que aunque el gobierno del estado les había dado un adelanto de 35 millones de pesos por parte del gobierno del estado, pero no alcanzaron los recursos.
Según dijo son muchos los trabajadores y pocos los recursos, pues se requieren al menos 70 millones de pesos para hacer frente al pago de aguinaldos, sin embargo, aunque aún están en tiempo de hacer el pago, manifestó que los empleados se desesperaron y se fueron al paro, e insistió que aunque están en su derecho de reclamar su salario, deberían entender la problemática que también se genera al atorar el trabajo.
No obstante, dijo que las audiencias y citas que se tenían previstas para realizarse en estos días deberán ser reprogramadas, ya que no se puede afectar a la ciudadanía.