![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-camioneta-en-laguna-de-Siete-Colores-en-Bacalar-quadratin-107x70.jpg)
Cae camioneta en laguna de Siete Colores, en Bacalar
GUADALAJARA, Jal., 26 de julio de 2018.-La Secretaría de Salud Jalisco ya gestionó ante la Secretaría de Finanzas que determinen una ampliación presupuestal para el tratamiento de Elizabeth de la Rosa atendida por quemaduras en un hospital especializado de Galveston, Texas, explicó su titular, Alfonso Petersen Farah.
«Estamos ahorita aproximadamente ya en los un millón 900 mil dólares ejercidos, ya hicimos las gestiones ante la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría General de Gobierno para que está a su vez, si así lo considera haga las gestiones complementarias con el Congreso del estado para determinar si va a existir un apoyo financiero complementario, en la parte médica no tengo nada que informar, habíamos acordado que sería la familia la que seguiría informando para evitar interpretaciones inadecuadas, pero el reporte que nosotros tenemos es que su evolución es satisfactoria.»
El gobierno de Jalisco realizó un depósito por poco más de 2 millones de dólares al Hospital de la Universidad de Galveston, en caso de necesitar más dinero para continuar el tratamiento tienen que enviar una nueva iniciativa al Congreso local.
Para el secretario de Salud de Jalisco, Alfonso Petersen, son positivas las aportaciones que pueda realizar la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para mejorar la maternidad Esperanza López Mateos, incluso con la instalación de una oficina o módulo permanente en el nosocomio.
“La necesidad de buscar mecanismos que nos permitan fortalecer lo que es el personal de cubre incidencias que tenemos en el Hospital Materno Infantil, para evitar que como consecuencia de las vacaciones, las ausencias temporales, los permisos económicos y todas las prestaciones que ya conocemos, no tengamos el personal necesario para la atención, fortalecer lo que tiene que ver con la infraestructura del Hospital, muy particularmente una planta de emergencia, una planta de luz, y lo que tiene que ver con los mecanismos y procesos internos para evitar situaciones que con motivo de la atención que se otorga, puedan surgir acciones como la de la semana pasada”.
Al encabezar la inauguración del Congreso Anual del Colegio de Dermatólogos, Petersen Farah dijo que es necesario desmitificar el alcance e importancia de la dermatología estética, porque una persona sin acceso a una atención adecuada puede verse gravemente afectada en su autoestima y seguridad.