
Una distracción de figuras de Morena: ignorar el paso de la Presidenta
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2024.- Con la finalidad de garantizar los derechos y obligaciones de los seres sintientes al ocurrir una separación legal de una pareja en la ciudad de México, la legisladora por Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma Alpízar impulsó modificaciones al Código Civil para el Distrito federal (hoy ciudad de México), ya que en las separaciones los animales de compañía son afectados en su calidad de vida y convivencias con los integrantes del matrimonio disuelto o familia.
En un comunicado se informó que en tribuna, la vicecoordinadora de la Bancada Naranja destacó que en la actualidad el número de divorcios va en incremento, pero hasta ahora no se considera a las mascotas como parte de los acuerdos legales, lo que va en demérito de su bienestar en todos los rubros, siendo desestimadas las solicitudes de las partes por los jueces en dichos convenios.
“Vengo aquí para abordar un tema que encierra una profunda importancia para la vida cotidiana de miles de personas: hablo de la necesidad de reconocer y proteger a los seres sintientes especialmente a nuestras mascotas en el contexto de las rupturas matrimoniales y familiares. Ahora los animales de compañía ya no son simples objetos, son seres que sentimos al punto de considerarlos parte de nuestra familia; con el tiempo más parejas han decidido tener menos hijos y en su lugar han elegido tener perros gatos u otras mascotas para formar su hogar, por eso cuando ocurre una separación es esencial pensar en los derechos de estos seres sintientes que también forman parte de nuestra familia”, manifestó.
La nota completa en Quadratín México