Con un contingente de poco más de 5 mil personas, los manifestantes portaron pancartas contra el mandatario mexicano así como banderas en rechazo a las reformas estructurales que impulsó desde el inicio de su administración y también lanzaron consignas.
“Es necesario que Peña deje la presidencia, es necesario que se vaya porque la aprobación del alza de la gasolina es una traición a la promesa con la que engañó a millones de mexicanos con su reforma energética, está es la muestra de que con mentiras se llega al poder.
![zocalo-marcha-gasolinazo-9-enero-lc3](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/zocalo-marcha-gasolinazo-9-enero-LC3.jpg)
“Nosotros somos estudiantes y queremos invitar a la población a qué no se deje pisotear, que no se deje engañar y salgan a las calles para demostrar el descontento a pesar de la campaña de terror que montó el Gobierno federal”, dijo Esteban, representante de las preparatorias de la UNAM.
Ya en la plaza de la Constitución, las personas comenzaron a ocupar la zona bajo un operativo discreto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos elementos se postraron en diferentes establecimientos como bancos, restaurantes, hoteles, entre otros, para evitar algún incidente mayor.
Aunque se registraron algunas pintas durante el paso de la marcha, pero no pasó a mayores.
Los contingentes fueron encabezados por alumnos de la UNAM, IPN, UAM y la UACM, además de otras organizaciones que se unieron a la protesta.
Ya en la puerta principal de Palacio Nacional, los protestantes quemaron figuras de Peña Nieto y del entrante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como repudio al apoyo que dio el Gobierno mexicano a este personaje.
Al final, la gente se retiró sin problema alguno y no se reportaron enfrentamientos o incidencias mayores.
![zocalo-marcha-gasolinazo-9-enero-lc](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/zocalo-marcha-gasolinazo-9-enero-LC.jpg)