“Uno de los trabajos fundamentales de esta Comisión será apoyar y acompañar con los diversos ámbitos de gobierno a los denominados Pueblos Mágicos, a los que ya tienen esa categoría, a los que la han perdido por diversas circunstancias y también a los pueblos que desean ser considerados como tales”, mencionó la legisladora perredista.
Es importante señalar que actualmente se cuenta a nivel nacional con 111 Pueblos Mágicos, para los que sin duda el acompañamiento que la Comisión Especial realice será trascendental para revitalizarlos, así como para adicionarles algunos más.
Existe una gran cantidad de personas que viven del turismo que llega a estos lugares y que permite un mayor desarrollo para las zonas aledañas, puntualizó.
En este sentido, la legisladora también se pronunció por un mejor trabajo legislativo y por sensibilizar al Gobierno Federal para enviar los recursos suficientes: “Hay sectores en los rubros de cultura y turismo que en el anteproyecto de Presupuesto para 2017 enviado por el Gobierno Federal se han visto afectados en los recursos hasta en un 100 por ciento, y no se ven reflejados los apoyos que deben darse en la materia”, externó.
Finalmente, la diputada Gaytán Hernández exhortó a los presentes y en especial al Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, Director General de Gestión de Destinos y quien asistió en representación del Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, a realizar a la brevedad una reunión con el Secretario para analizar el programa propuesto por la Comisión y fortalecer los trabajos entre las instituciones.