
Acusa falsamente a mujer de robarle un auto y le dan 3 años de prisión
GUADALAJARA, Jal., 6 de marzo de 2017.- Dos tamales y un buñuelo le costaron a los trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) al menos mil pesos por persona, señaló el diputado sin partido, Hugo Rodríguez Díaz tras evidenciar una serie de irregulares en las finanzas de este organismo.
El legislador comentó que las compras realizadas por la directora administrativa de este instituto en la posada de los trabajadores en diciembre pasado no es la única, ya que también existen facturas irregulares que no coinciden en la compra de insumos médicos y sillas de ruedas hasta por 55 mil 680 pesos, así como la compra de medicamentos por 81 millones de pesos sin licitar.
“Tenemos el caso de una enfermera que hace curaciones, y recibió 41.1 millones de pesos, pues cuánto gana mensualmente. Hay una serie de licitaciones, principalmente destaca una por 501 millones de pesos en la que señala 80 millones de pesos para administración, no pues a esos negocios yo le entro, 80 millones para administrar 500, cualquier conducción que digamos de empresas privadas o de los propios bancos, entonces esto es un negocio a todas luces millonario”, reprochó el legislador.
Expresó que durante el año pasado se realizaron diversas adquisiciones por asignación directa cuando tenían que licitarse, por ello, dijo solicitará que se realice una auditoría para conocer la situación financiera, además de que pedirán a la contraloría que investiga presuntas irregularidades en el manejo del dinero de los trabajadores del estado.
El diputado señaló que es necesario revisar la Ley de Pensiones del Estado y reformarla, dijo que buscarán que desde el legislativo se integre una comisión para revisar la actuación de esta dependencia, recordó que ya una vez lo impulsó pero quedó atorado el tema en la Junta de Coordinación Política y espera que esta vez avance y tenga la participación de un diputado de cada fracción, e inclusive dijo que el diputado independiente también tendría un espacio.
Durante el foro que realizó en conjunto con algunos representantes sindicales el profesor de la Universidad de Guadalajara, Erick Eduardo López Martínez criticó que el Instituto de Pensiones realizará diversos préstamos a la Secretaria de Planeación Administración y Finanzas (SEPAF) por más de mil millones de pesos del dinero de los trabajadores.