
Reportan nuevo caso de muerte por explosión de mina en Buenavista
MORELIA, Mich., 31 de enero de 2022.- A la comunidad LGBTTTI+ no le interesa formar un partido político, pero sí influir en todos los partidos políticos, para ser reconocidos como sujetos políticos, no solo para votar y ser votados sino para participar en las políticas públicas.
“Somos tan diversos que difícilmente podríamos congregarnos en un partido político… no nos pondríamos de acuerdo para ver a quien le damos la corona”, reconoció Raúl Martínez Rojas del Colectivo Michoacán es Diversidad, el cual forma parte de la Coalición mexicana LGBTTTI+.
Señaló que hay mucha disidencia sexual y todos son de izquierda, pero su estrategia es para que se abran todas las organizaciones políticas y no estén protestando como lo hizo el Partido Encuentro Solidario en el pasado proceso electoral por las acciones afirmativas para incluirlos en las candidaturas.
Nadie les quiere imponer a nadie, solo tienen que voltear a ver a sus militantes y ahí tienen homosexuales, lesbianas, bisexuales y personas trans, esa es la ruta, no queremos hacer un partido político, insistió porque este lunes cierra la ventana que se abre cada seis años a las asociaciones para obtener el registro como partido político.
Continúa leyendo… Quadratín Michoacán