![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/D329685B-A0AE-47AA-8DF5-949BF0C7C751-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc Blanco acusa al exfiscal Uriel Carmona de querer extorsionarlo
GUADALAJARA, Jal., 25 de junio de 2023.- En un encuentro con la Asociación Jurídica Mexicano – Libanesa “Al Muhami”, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, advirtió que hoy lo que está en juego no es solamente la vida de una institución, sino la garantía de los derechos fundamentales conquistados por la sociedad. Uno de ellos es el derecho a saber, mecanismo de control ciudadano que visibiliza los actos de corrupción, afirmó.
“La actuación del INAI contribuye a la consolidación de nuestra democracia, el derecho a saber es un mecanismo de control ciudadano, que visibiliza y pone bajo la lupa a todos los que estamos en el servicio público y así lo debemos entender; en la toma de nuestras decisiones de origen, tenemos que estar abiertos a esa exposición pública, a esa explicación que merece la sociedad en general”, expresó.
El INAI se encuentra sin la posibilidad de sesionar por falta de comisionados. Freno al poder Blanca Lilia Ibarra Cadena enfatizó que la activación de los mecanismos de control ciudadano coadyuva también a visibilizar los actos de corrupción y frenar al poder.
La nota completa en Quadratín México