
Suman 362 casos de sarampión y un fallecido en México en el año
GUADALAJARA, Jal., 13 de noviembre de 2016.-Con la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, México no debe depender de las acciones que emprenda manifestó el cardenal, José Francisco Robles Ortega quien dijo que es necesario que exista una buena relación de comunicación y respeto entre ambos presidentes.
Acerca de las políticas en contra de los migrantes, envió un mensaje a los feligreses para que tengan confianza ya que para muchos de ellos, su trabajo en el país vecino les es esencial. No obstante, señaló que la política migratoria no es nueva, tan es así que en la administración de Barack Obama se han dado un sinnúmero de deportaciones, por lo que considera que no será algo nuevo.
“No debemos olvidar que antes de que fuera electo este candidato, han habido muchas deportaciones por parte del actual presidente, han sido muchas deportaciones a nuestro país han quedado muchas familias fracturadas; los hijos allá los padres aquí, es no es una política que vayamos a esperar que se vaya a dar, se está dando”, apuntó.
Indicó que para no afectar las relaciones entre ambos países debe mantenerse una comunicación constante para que fluyan las negociaciones. Así mismo refirió que las comisiones episcopales en Estados Unidos están revisando la situación migratoria de los mexicanos que no tienen papeles.