
Se calcinan tras incendio en rancho más de 50 reses
GUADALAJARA, Jal., 14 de noviembre de 2016.- Bajo una serie de recursos legales que van desde el juicio de nulidad, impugnaran los representantes de los talleres mecánicos la recién aprobada iniciativa de ley sobre calidad del aire que da vida a los verificentros señaló el abogado de los talleristas, Abraham Gobel.
“Ya nuestros equipos de abogados de los diferentes asociaciones están trabajando y estudiando en ello, pero estamos buscando sistemas que no sean endebles porque esto obviamente… Yo como ciudadano no confío en el Gobierno, tampoco confió en los políticos, entonces todo puede estar amañado desde el Congreso y de Secretaria General de Gobierno, sino hasta inclusive en los tribunales así que estamos estudiando cómo no nos vayan a tumbar cualquier acción legal que podemos implementar”, expresó.
Entre humo y pancartas denunciaron los representantes de los 468 talleres certificados señalaron que los verificentros son sólo un negocio en el que están coludidos Movimiento Ciudadano y el Gobierno del Estado, ya que finalmente este esquema de verificación sólo reducirá el 2% de la contaminación.
“El día jueves se amarró este negocio, se negoció por cuestiones políticas, servicios o favores políticos por posiblemente con el supuesto próximo Gobernador, porque la fracción de MC se vendió horriblemente. Yo estuve de cerca vigilando y ya teníamos asegurados los votos para garantizar esto. Pero desgraciadamente como siempre, un personaje copetón pudo infiltrarse y corromper a los ciudadanos”.
Acerca de la construcción de los verificentros que se estimaban en un costo de 8 millones de pesos, en la que se indica que para los talleres certificados bajarían a 3 millones, esto para garantizar la participación de los mecánicos acreditados. No obstante, estos aseguran que no se trata de ninguna reducción.
El representante de los mecánicos, Jaime Aldrete lamentó que los argumentos vertidos por expertos y académicos de la Universidad de Guadalajara hayan sido ignorados en la aprobación de esta ley. Minutos después llegó la diputada de Movimiento Ciudadano, Fela Pelayo a atender a los representantes de los talleres mecánicos en donde justificó que desde el Legislativo se trabajó para darles apertura a los talleres certificados en este esquema y que ahora les toca a ellos exigir al Gobierno del Estado la aplicación de la nueva ley.