
De La Academia al Senado: rinde protesta Erasmo Catarino como senador
GUADALAJARA, Jal., 22 de noviembre de 2016.- La excesiva burocracia por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha generado que se agrave el estado de salud de Montserrat, una pequeña de siete años que padece el síndrome de West y requiere de medicamentos a base de cannabinoides, acusó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raúl Vargas, quien señaló que esto tiene que ver con que en México sigue sin legalizarse el uso de la mariguana.
Ericka Sevilla madre de Montserrat expresó que debido a que el medicamento contiene cannabinol su consumo debe ser verificado por un médico en la ciudad de México y posteriormente ser avalado por la Cofepris, pero este proceso es muy desgastante ya que se requiere de llenar un formato de nueve páginas con preguntas que sólo el laboratorio del medicamento conoce.
La mamá de Montse mencionó que tras este proceso solicitó ayuda por parte del Gobierno del Estado, sin embargo, la derivaron al DIF Estatal, en donde se suponía le ayudarían a gestionar el medicamento de manera más rápida, sin embargo, sólo le dieron un documento en el que se equivocaron en el nombre del producto y no les sirvió de nada.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que no sean tan burocráticos los procesos, ya que cada mes que necesite de nuevo el medicamento tendrá que pasar por el mismo proceso. Refirió que la situación no es sencilla, ni tan poco económica para garantizar que mejore la calidad de vida de Montse.
Expresó que anteriormente Montse tenía alrededor de 200 episodios de convulsiones al día, ahora se han incrementado a cerca de 350 por lo que espera que pronto se despenalice el consumo de la cannabis, para que esto deje de ser un obstáculo más para la salud de su hija.
Al respecto, Raúl Vargas expresó que a través del Congreso de la Unión buscarán sus legisladores que se despenalice el uso y consumo de la mariguana y que esto ayude a mejorar la calidad de vida de los niños que se encuentran en la misma condición que Grace y Montse.