![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aconseja-IMSS-a-los-Reyes-Magos-evitar-juguetes-peligrosos-5-768x512-1-107x70.jpg)
Aprueba IMSS reglas para que repatriados de EU tengan seguro por 3 meses
GUADALAJARA, Jal., 10 de noviembre de 2016.- Alrededor de las 18:00 horas de este jueves, llegó al Congreso del Estado de Jalisco la renuncia de Luis Carlos Vega Pámanes como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), en el documento se argumenta que tras las notas periodísticas difundidas sobre su persona se ha desestabilizado el orden institucional y a fin de no afectar la impartición de justicia decidió dejar este poder.
Los coordinadores de las bancadas parlamentarias de Movimiento Ciudadano, PRI y el PAN expresaron que aceptaran la renuncia lo antes posible. El emecista, Ismael del Toro Castro lamentó que la renuncia fuera presentada luego de que el gobernador del estado solicitará su renuncia.
«Tal vez no ha sido la ruta correcta, después de conocerse los acontecimientos en los que estuvo involucrado, esta renuncia debió haber sido por dignidad y congruencia en la inmediatez de que se conocieron los señalamientos en su contra. Lamentablemente se tiene que dar a través de la exigencia de su grupo político para ya no dañar más la imagen de ese grupo político y evidentemente del Poder que representaba», subrayó.
Del Toro Castro indicó que aunque haya renunciado Vega Pámanes, estas acciones no lo eximen de ser inhabilitado de cualquier cargo público, ya que los cuatro juicios políticos interpuestos en su contra por las grabaciones en las que defiende a dos delincuentes tienen que seguir su curso.
Por su parte, el diputado panista, Miguel Ángel Monraz Ibarra calificó que estas acciones se trataron de una «cortina de humo» tras la discusión de la aprobación de la instalación de verificentros.
En tanto que el diputado priista, Hugo Contreras Zepeda manifestó que de existir los elementos suficientes para que procedan los juicios políticos en contra del ahora ex magistrado del Poder Judicial, la fracción parlamentaria del PRI mantendrá su voto a favor para que no vuelva a la función pública.