
Cancelan festival Ceremonia tras muerte de 2 personas
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2020.-“El pueblo se porta muy bien, pero los líderes o quienes representan o quieren cargos o aspiran a cargos, se echan a perder”, reconoció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia matutina de este jueves en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo refirió que no puede pronunciarse por casos específicos sobre el proceso interno de Morena, pero sí sobre la transformación que vive el país con “la revolución de las conciencias”.
“Es que no ha habido democracia en México desde hace siglos, estamos dando los primeros pasos, no tenemos hábito democrático, estamos empezando y tenemos que hacer nuestra labor para afianzar la democracia como forma de vida, y como forma de gobierno pero lleva tiempo porque es una costumbre, lleva tiempo”, argumentó.
Ejemplificó con Costa Rica, a la que calificó como una “de las democracias más avanzadas” de Latino América, porque en la historia reciente no se tienen registros de fraudes caso contrario de México.
“En nuestro país, no, un mal ejemplo, fraude tras fraude en elecciones presidenciales, elecciones estatales, elecciones municipales, y últimamente por eso también tanto problema, dinero de procedencia ilícita en las campañas, ya no se conformaba los grupos para que les dieran dinero para que les nombraran al director de seguridad pública del municipio sino que ya ponían al presidente municipal, directo”, lamentó.
El Primer Mandatario aseguró que anteriormente habían estados en donde pasaba la jornada electoral y el jefe del cártel o grupo delincuencial en la región, mandaba buscar a los ediles para dictarles instrucciones. “Llegaban 20 o 30 presidentes municipales recién electos, hacían fraude y el que perdía era amenazado si impugnas, atente a las consecuencias”, comentó.