
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2017.-.- Como “preocupante” calificó el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado de Jalisco, Miguel Ángel Monraz Ibarra la mala fiscalización del Estado, esto luego de que la Auditoría Superior de la Federación realizó observaciones al Ejercicio Fiscal del 2015, en el que señaló un posible daño al erario público por alrededor de 2 mil 200 millones de pesos.
El panista expresó que no se está haciendo bien el trabajo en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), por lo que manifestó que es necesario que el mandatario Estatal tome cartas en el asunto para no seguir acumulando observaciones por el mal manejo de los recursos públicos.
“Yo creo que tiene que tomar cartas en el asunto el gobierno del estado porque no está habiendo claridad. Lo hemos dicho antes, la forma de gastarse el dinero público y aquí están las consecuencias de las observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación”, indicó.
Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro manifestó que esta situación es una alerta para el Estado en materia de rendición de cuentas y fiscalización, ante esta situación, lamentó que siga siendo un problema la comprobación de los gastos que se realizan con recursos de la federación.
“Lo lamentable es que año con año en materia de rendición de cuentas a nivel federal, los recursos que provienen de la federación para el estado estemos teniendo falta de comprobación y lo más grave es que son en los rubros más delicados para la vida pública del estado, en materia de salud, en materia de educación, seguridad pública, infraestructura social”.
Del Toro Castro dijo que confía que las observaciones puedan ser solventadas por la ASEJ, y de esta manera Jalisco no se vea en un escándalo a nivel nacional por mal manejo de los recursos, o por subejercicio.