
Silencian corridos y desatan furia contra Luis R. Conriquez en Texcoco
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2018.-Al reunirse con empresarios exportadores del sector agroalimentario de Jalisco de productos como uva, berries, aguacate, mango y piña, entre otros, el gobernador; Aristóteles Sandoval insistió en que mientras los mexicanos rompen fronteras con su trabajo y talento, hay personajes como el presidente de Estados Unidos quien insiste en políticas retrógradas.
“Sus acciones están lejos de configurar al héroe en que pretende usted convertirse, separar a las familias, encerrar a niños inocentes en jaulas, aunque haya sido forzado a dar marcha atrás, y el aliarse con quienes amenazan al planeta y separarse del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas lo hace parecer más un tirano que un líder en busca de justicia.”
Dijo que las acciones de Donald Trump, ya no tiene cabida en una comunidad internacional que quiere crecer en conjunto.
“Se vienen tiempos con grandes desafíos. Las políticas económicas, comerciales y migratorias del Presidente de los Estados Unidos son muy agresivas, incluso intolerables, están privilegiando el interés de unos pocos y pasan por encima del medio ambiente y de los derechos universales de las personas”.
Con la presencia del Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el mandatario jalisciense manifestó su descontento ante las amenazas de una guerra de aranceles, sobre todo ante la especulación de tasar productos como maíz y soya.
El Gobernador reiteró a Jalisco como el Gigante Agroalimentario de México, al pasar de cultivos tradicionales a otros de más alto valor, por ejemplo, señaló, el valor de las exportaciones de berries es de mil 372 millones de dólares, más alto que las exportaciones de tequila que alcanzan los mil 168 millones de dólares.
Añadió que ya hay cultivos como limón, coco e higos frescos que actualmente se envían a Francia y Turquía.
Por su parte, productores de berries de Jalisco quienes han logrado exportar a países como Japón y Canadá aprovecharon la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto para pedirle que los apoyen para reducir los aranceles con países como China, explica María Antonieta Flores.
“Queremos hacer una petición sobre los aranceles aplicados a la zarzamora, frambuesa y arándano en China, que oscilan entre el 20 y 25 por ciento más un impuesto adicional del 15 por ciento, lo cual le solicitamos a la Secretaría de Economía su intervención para realizar las gestiones necesarias, ya que en 2017 se generó más de 1940 millones de dólares en divisas por exportación de berries.”