Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 29 de noviembre de 2016.-Pequeños desde los 2 años hasta los 12 se enfilan a la espera de su turno para poder ingresar a alguno de los diversos talleres que hay dentro del pabellón infantil de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), en donde además de divertirse, aprenden con las temáticas que abordan.
A los pequeños de entre seis y siete años les enseñan cuales son sus derechos y obligaciones en el taller “Creativos al ataque”, en donde con pinturas de colores reflejaba través de plantillas frases como “Basta Ya” y ” las niñas somos fuertes también”.
En el stand de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se les enseña a través de vídeos y juegos interactivos cuales son las funciones de los árboles y que servicios naturales y bienes brindan. Dulce una pequeña de ocho años respondió correctamente a la pregunta ¿Qué protege al suelo para que cuando llueve no se la lleve el agua? y se ganó un peluche en forma de ardilla.
También hay áreas infantiles en las que les enseñan a los niños que tienen obligaciones, así como qué son los impuestos, los servicios públicos, y los derechos de los contribuyentes. A los pequeños que responden bien les regalan algún artículo escolar. Otros más corren para alcanzar a ingresar a algunos de los talleres, en donde dibujaran figuras de animales, mientras otros juegan serpientes y escaleras o lotería.
Edwin, un pequeño de ocho años dijo divertirse mucho al dibujar a una mujer de pelo chino, sin embargo su parte favorita del recorrido fue cuando entro a ver un vídeo sobre el cuidado de los árboles. Dibujar con crayones dinosaurios, hacer figuras de plastilina, hacer pociones mágicas son unas cuantas de las tantas cosas que hacen los pequeños en su paseo por la FIL Niños, mientras sus padres los esperan en la entrada descansando en la sala de espera.