
Cosechando Soberanía dará 54 mmdp en créditos de autosuficiencia alimento
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre de 2018.- Durante la audiencia del miércoles de Javier Duarte, varios testimonios señalaron a su esposa Karime Macías como unas de las líderes de la red de lavado de dinero dirigida por el exgobernador de Veracruz.
Tarek Abdalá, extesorero estatal, indicó a la Procuraduría General de la República (PGR) que Macías decidió en varias ocasiones a qué empresas otorgarles contratos con el gobierno del estado.
Duarte y su esposa escogían a grupos empresariales, algunos fantasma, para beneficiar u ocultar el desvío millonario de recursos públicos presuntamente destinados para educación, desarrollo agropecuario y salud.
Xóchitl Tress, extitular del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz y supuesta ex pareja sentimental del exmandatario, dijo que desde que lo conoció, Duarte le compartió su interés por hacer crecer su “capital político”, tras lo cual la invitó a colaborar en su gobierno.
Asimismo, otros testimonios mencionaron que la red de lavado de dinero dirigida presuntamente por Duarte desapareció registros contables y electrónicos del gobierno del estado, como el de la Secretaría de Educación estatal, por 350 millones de pesos.
Las investigaciones podrían extenderse a Estados Unidos por la compra de departamentos de lujo en Nueva York y otros en Europa.
Con información de Excélsior