![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, jal., 17 de enero de 2017.- El alto costo del registro de escrituras en Jalisco, era la causante de que los ciudadanos que vivían en municipios colindantes a otros estados prefirieran sacar sus documentos en notarias de estados como San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Michoacán, pero también los hacían acreedores a multas de casi 5 mil pesos, mismo que ya fue eliminado.
El diputado de Acción Nacional, Felipe Romo Cuéllar manifestó que esta iniciativa la presentó el año pasado y ahora que se modificó la ley de ingresos del estado se verá efectiva desde el primer día del presente año.
“Es a partir de ya, del primero de enero todos los registros que se hagan ya no tendrán este cobro, que nosotros lo denominamos como un cobro aberrante, porque era una doble tributación que se hacía, y en este sentido, va a incentivar también a que los notarios de las zonas limítrofes con otros estados, también moderen sus precios”, resaltó el legislador
Romo Cuéllar señaló que por esta multa que le parecía una “doble tributación” se recaudó el año pasado 38 millones de pesos, ya que fueron 8 mil trámites de este tipo los que se realizaron en otros estados. Recordó que este impuesto fue avalado hace 10 años como una medida de protección al trabajo de los notarios, sin embargo, era exagerada.
Acerca del incremento que realizó para este año la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF), del 240 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Negocios Jurídicos dijo que presentaran la misma propuesta para que este cobro sea eliminado para el siguiente año, una vez que se modifiquen las leyes de ingresos del estado.