Según una nota publicada por 24 Horas, que, de acuerdo con el Secretario General de Servicios Administrativos del Senado, Roberto Figueroa, el programa inicia con seis bebederos instalados en zonas estratégicas y se espera llegar al final del año con 25 o 30 bebederos instalados, lo que reducirá en 50% el gasto en este concepto.
Explicó que estos bebederos están conectados directamente con la red de agua, no utiliza energía para su funcionamiento y en la caja se encuentra todo lo necesario para que el vital líquido se purifique y pueda beberse con total confianza.
La inversión realizada en estos 6 bebederos es de 180 mil pesos, por lo que el costo-beneficio es muy alto y se verá reflejado de manera en los presupuestos del Senado para los próximos años, cuya meta es lograr que en el 2017 ya no una partida dirigida a la compra de agua embotellada.
Continuar leyendo: 24 Horas