
Rescatan a 18 personas por mar de fondo en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2018.- El equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que al menos una empresa, con la razón social JeatLease Palm Beach, hizo una oferta para el arrendamiento y operación de 31 aeronaves que conforman la flota del actual gobierno mexicano.
En la rueda de prensa ofrecida este viernes, el Presidente electo hizo público que dará inicio el proceso legal para la venta y la renta de la flotilla de aeronaves oficiales.
Dijo que su equipo ya está trabajando para tener todo lo necesario para ofrecer los aviones y los helicópteros que actualmente se usan para transportar a altos funcionarios”.
“JetLease ha sido una empresa de compra, venta, arrendamiento, operación y financiamiento de aeronaves por más de 35 años, durante los que ha rentado alrededor de 2,500 aeronaves alrededor del mundo”, se lee de manera literal en la carta de la empresa, dada a conocer por el equipo obradorista.
La empresa ofrece eliminar los costos por la simple posesión de las aeronaves, así como sus costos de operación y mantenimiento durante un periodo no definido.
Como segundo punto, la empresa ofrece al gobierno el ingreso por concepto de arrendamiento, que incluye —reza la carta literalmente— “el valor de la renta mensual por el arrendamiento de cada aeronave se fija con base en un porcentaje del valor de esta en el mercado”, y la responsabilidad de hacerse cargo “de todos los gastos de cada aeronave, relacionados con los siguientes conceptos: operación, mantenimiento, reservas de Motores (sic), reservas de Partes (sic), seguro de responsabilidad y actualizaciones.
Continúa el documento, “JetLease tendría el derecho a la utilización de cada aeronave por un número determinado de horas al mes durante el periodo del contrato, el cual, en caso de excederse pagaría una cuota por cada hora adicional volada”.
Por último, ofrece la “posibilidad de dar empleo a los pilotos y técnicos de mantenimiento que actualmente son responsables de estos activos”.
La empresa pide en la carta realizar una visita para la inspección a los respectivos hangares e instalaciones donde se encuentran las aeronaves para revisar el estado físico actual, “así como sus correspondientes bitácoras de operaciones y mantenimiento, lo cual nos brindará mayor referencia de su estado y su valor”.
A continuación, en la carta membretada por esa compañía, se enumeran las 31 aeronaves, entre las que hay aviones de transporte y uso militar, así como helicópteros Agusta, Eurocopter y Super Puma.