
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 21 Octubre 2016.-Tras el anuncio de la comisión tarifaria del Sistema Intermunicipal del Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) sobre el incremento de 5.6 por ciento de la tarifa del agua para el siguiente año, el diputado presidente de la comisión de hacienda, Ismael del Toro Castro explicó que el alza obedece a la inflación del Índice Nacional de Precios al Productor que corresponde a dicha cantidad.
Expresó que en inicio se propuso un incremento del 18 por ciento, pero pensando en no mermar la economía familiar decidió sólo aumentar lo correspondiente a la inflación. No obstante, aclaró que este incremento sólo aplica para los municipios que integran al SIAPA, aquellos que no están incorporados se regirán por las leyes de ingresos, comentó.
«Este incremento inflacionario en base al Índice Nacional de Precios del Productor nada más aplica a los sistemas SIAPAL o puede ser SIAPA, los demás vamos a hacer el análisis que se hace cotidianamente, el municipio justifica envía una iniciativa de ley de ingresos y ya la comisión y después el pleno determina si cumple con los requisitos legales y las condiciones económicas que vive el Estado de Jalisco, eso es lo que estamos a punto de iniciar a estudiar a trabajar y presentar las propuestas» .
Por otra parte, comentó que en los casos de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque en donde hay colonias que no cuentan con el servicio que presta el Siapa deberán pagar de acuerdo a lo establecido por el ayuntamiento.
Expresó que ya el congreso del estado no puede intervenir en las decisiones de la comisión tarifaria del SIAPA, toda vez que en 2013 se aprobó un decreto que le da esa autonomía al organismo.