![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CHILPANCINGO, Gro., 13 de marzo de 2017.- El coordinador del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra-Guerrero), Marcos Méndez Lara, señaló que “el Congreso local se ha caracterizado históricamente por su opacidad en temas de transparencia, no solo en su página de internet sino también en el cumplimiento de información que se pide por oficio”.
Consultado sobre el incumplimiento del poder legislativo local en sus obligaciones de transparencia, Marcos Méndez indicó que Congreso, como sujeto obligado en transparencia, debe dar información de 48 temas más 15 adicionales, entre ellas su parte financiera, pero hasta la fecha no se cumplen al 100 por ciento. Y del aspecto financiero no existe ningún dato.
Recordó que desde hace varios años, en Guerrero “no se conoce cuál es el sueldo real de un diputado local, ellos en su página ponen uno, pero es un hecho que no es el real, siempre se justifican que por seguridad no revelan su salario, pese a que eso debe ser público porque lo contempla la ley”.
Méndez Lara aseguró que a partir del 4 de mayo de este año, los funcionarios federales, estatales y municipales, así como todos los sujetos obligados, deberán hacer pública su información en portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, como lo dicta la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Dijo que en caso de que un sujeto obligado no cumpla o se niegue a otorgar información, cualquier ciudadano podrá realizar una denuncia ante el instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG) y este debe proceder para que se sancione al funcionario.