![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6064-107x70.jpeg)
Cuestiona Sheinbaum defensa del exfiscal Carmona y caso Cuauhtémoc Blanco
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2016.-La Onda Tropical Número 17, ubicado en el sur del país, un canal de baja presión en el interior del territorio nacional y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, ocasionarán chubascos con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevé que las temperaturas sean frescas por la mañana y noche, y templadas durante el día.
Asimismo, se pronostica viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
TEMPERATURA POR ZONAS
Para el Centro del Estado se estima una temperatura máxima de 28 grados y mínima de 16 grados con lluvias fuertes.
Para la Zona Altos se espera una temperatura máxima de 29 grados y mínima de 15 grados con lluvias fuertes.
Para el Sur del Estado se estima una temperatura máxima de 28 grados y mínima de 15 grados con lluvias fuertes.
Mientras que en la Costa se estima una temperatura máxima de 33 grados y mínima de 24 grados con lluvias fuertes.
Y para el Norte del Estado se estima una temperatura máxima de 25 grados y mínima de 16 grados con lluvias fuertes.
RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO
Extremar precauciones al conducir con pavimento mojado, reducción de la visibilidad por bancos de niebla.
No trate de cruzar la crecida de ríos, arroyos y vados.
Ante presencia de lluvia evite refugiarse bajo los árboles ya que estos atraen la descarga eléctrica de los rayos.
Revise el estado de su techo y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras.
Revise el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están bloqueadas.
Revise, igualmente, los desagües de plantas bajas y asegúrese que no están bloqueadas.
Sintonice las emisoras de radiodifusoras locales para estar informados.
Es conveniente contar con linterna, radio y pilas.
Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx