
Legado de Vargas Llosa perdurará en las letras universales
GUADALAJARA, Jal., 16 de enero de 2017.- Tan sólo en compra de combustibles, el Gobierno del Estado de Jalisco gastó 303 millones de pesos el año pasado. Con el alza del precio de la gasolina que se anunció a inicios de año representaría un gasto de 65 millones de pesos adicionales en este año informó el Subsecretario de Administración de la Secretaria de Planeación Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Mauricio Gudiño quien dijo que por una estrategia de ahorro buscarán convertir los automóviles de 8 cilindros a gas natural.
“Lo que estamos buscando es no pagar ese incremento. Es lo mismo que hoy pagamos en gasolina, y con en ese ahorro, por ser más barato el gas natural se lograría pagar la conversión”, expresó.
Gudiño Coronado expresó que para ver la funcionalidad de este tipo de combustible en los vehículos operativos se implementará un programa piloto durante tres meses en diez patrullas de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de tener buenos resultados se estaría aplicando en 300 vehículos, sin embargo, antes de concluir la actual administración se pretende tener bajo este sistema al 50 por ciento de los vehículos de 8 cilindros.
El ahorro anual que se estima tendrían bajo este esquema sería de 15 millones de pesos, mismos que serían invertidos en la transición de gasolina a gas natural, al respecto, el director general de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco, Sergio Medina González señaló que además de representar un ahorro, también contaminan menos que los automóviles que consumen gasolina.
Aseguró que para migrar a este nuevo esquema no se realizará una inversión inicial, ya que estos recursos saldrán de los ahorros que se tendrán de la compra de gas natural, no obstante es ilógico lo referido por Gudiño Coronado, ya que aún el parque vehicular no ha sufrido la conversión del combustible y por tanto para poder usar gas natural deberá destinarse recursos para su conversión.
El funcionario estatal dijo que el gobierno del estado quiere ahorrarse la contratación de la conversión, es decir, que sea a través de la empresa gasera que les suministra el gas natural, quien realice la conversión, es decir, que la distribuidora de gas subcontrate a alguien que haga la conversión y pagar la gasolina con la conversión incluida.
De acuerdo a los datos expuestos por Gudiño Coronado, la conversión de cada automotor de 8 cilindros tendría un costo de 50 mil pesos, sin embargo, contrasta con una primera cifra que había proporcionado la gasera en una visita que hicieron a sus instalaciones diversos medios de comunicación.