
Condenan a 20 años de cárcel a exalcalde de Iguala, por crimen de síndico
GUADALAJARA, Jal., 08 de octubre de 2018.-una semana de asumir el cargo los presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara visitaron las Instalaciones del Escudo Urbano C5 en El Palomar donde el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval explicó que ya hay 3 mil 600 cámaras instaladas.
“Al día de hoy se presentó un estatus de más de 3 mil 600 cámaras, se presentó los avances y el retraso que tiene tiene también el proyecto, se ve donde tenemos un retraso por ejemplo en botones de pánico hay un retraso significativo, se tiene un reporte que se pueda avanzar a llegar a los mil al último día de esta administración, pero también se revisó cuál es el sistema inteligente que contiene este programa de video vigilancia.”
Además, para garantizar que la tecnología que utilizan las cámaras del Escudo Urbano C5 es inteligente y funciona para prevenir y atacar el delito, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval anunció que solicitarán la validación técnica de la Cámara de la Electrónica.
“Que muy pronto la CANIETI, la Cámara de la Industria Electrónica en el estado, sea la que certifique también con expertos los avances que se tienen en funcionamiento, porque una situación es lo instalado y otra lo que ya está funcionando, de estos avances tendremos muy pronto noticias para que haya un ente externo que revise los avances tecnológicos que de tienen en la implementación en este modelo del centro de video vigilancia”
Finalmente garantiza el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval que sólo pagarán a la empresa proveedora de la tecnología para el Escudo Urbano C5 por las cámaras que ya estén en óptimo funcionamiento y le tocará a la siguiente administración determinar la continuidad del proyecto.
“Que el contrato es muy claro, el gobierno del estado pagará única y exclusivamente lo que esté funcionando, lo que no, será la próxima administración la que defina de acuerdo al avance que se tenga hasta el último día de la presente administración, que quede muy claro, el contrato está especificado con mucha claridad tanto penalidades como fianzas así como también los términos de qué es lo que se ha pagado que ya esté certificado y qué es lo que se está por pagar o liquidar dentro de los alcances que tenga la empresa en el cumplimiento de lo que esté funcionando tanto en el C5 como en los C2.”
El proyecto integral del sistema de video vigilancia estuvo planteado para 6 mil cámaras en zona metropolitana y apenas llevan poco más de la mitad.