
Obras del tren México-Querétaro arrancarán el 12 de abril
CIUDAD DE MÉXICO, 3 enero de 2022.- Llega de manera gratuita a VIX el documental Gigantes descalzos (2017) que muestra cómo una escuela de baloncesto indígena cambia la vida de más de dos mil niños de los pueblos triqui, chinanteco y zapoteco.
En 2014 una selección indígena de baloncesto de México fue a participar en un campeonato en Barcelona donde quedaron en segundo lugar. Su historia comienza a resonar en los medios españoles y así es como llega a oídos de los documentalistas Álvaro Priante e Iván Roiz, señala un comunicado de El pueblo triqui, lucha por salir de la marginación y acabar con la pobreza en las montañas.
Un reto con el baloncesto como factor diferencial. A través de Gigantes descalzos conocemos a un grupo de niños capaces de ganar campeonatos por todo el mundo pero que, sobre todo, representan la ilusión y el ejemplo a seguir para toda una generación.
Adentrándonos en la región donde viven descubrimos su día a día y los cambios que el proyecto del profesor Sergio y la Asociación de Baloncesto Indígena México (ABIM) han logrado.
Después de un encuentro casual con la infancia triqui, el Profe Sergio Zúñiga sintió la necesidad de ayudar a una sociedad tan marginada y aislada.
Después de varios años de preparación, volvió a la Región con un proyecto en el que muy pocos creyeron pero que gracias al apoyo de los líderes naturales y al tremendo esfuerzo de entrenadores y niños se concretó poniéndolos en los ojos del mundo.
La ABIM es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objeto el desarrollo y fomento del baloncesto, la educación y las culturas tradicionales en los niños indígenas.
Más de 2000 menores triquis, chinantecos y zapotecos tienen la oportunidad de estudiar en una escuela acondicionada y el acceso garantizado a tres comidas al día gracias a este proyecto.
El centro de alto rendimiento en Santa María de Tule, en las afueras de Oaxaca capital, y la residencia de la región situada en Río Venado son las dos sedes donde los pequeños viven, estudian y entrenan gracias a los fondos recaudados por la Academia.
Continúa leyendo… Quadratín México