La Cumbre Infonavit 2016 pretende fomentar ideas que impulsen el desarrollo y la adquisición de vivienda en entornos sostenibles, así como las discusiones sobre los procesos de cambio en las ciudades y la evaluación de los modelos financieros hacia un plan integral económico social y urbano.
El Museo Rufino Tamayo es sede de este evento encabezado por el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.
Este lunes 14 y martes 15, contará con la participación de los premios Nobel de Economía y Química, Thomas Sargent y Mario Molina, respectivamente; el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera; los escritores y economistas, Xavier Sala-i-Martin y Jeffrey Sachs; y los arquitectos Fernanda Canales, Tatiana Bilbao, Frida Escobedo, David Adjaye, Peter Eisenman y Alberto Kalach, entre otros destacados panelistas y conferencistas.
Según el Infonavit, la Cumbre 2016 “propone un debate multidisciplinario y crítico sobre el diseño de los procesos estratégicos y la innovación en los temas de gestión, economía, políticas públicas, ordenamiento territorial, comunidad y arquitectura que rodean al sector de la vivienda”.