
Estas son las mejores frases para detener una pelea según la psicología
GUADALAJARA, JAL.,12 de junio del 2019.-En conferencia de prensa la Secretaria General del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez acompañada de los representantes sindicales de todas las áreas y de las secciones foráneas, del Comité Ejecutivo Estatal, de Pedro Villegas Director de CENPROS y del Asesor Jurídico del SUTSEM, Gustavo Higareda, dio a conocer su postura ante la recién publicada nueva Ley Laboral Burocrática en la que se minimizan múltiples derechos de los trabajadores y entre otras cosas imposibilita su derecho a basificarse.
Respaldada por la base sindical la señora Águeda Galicia, expresó su completo desacuerdo en la forma en la que esta ley fue promulgada y dijo que el SUTSEM reúne los elementos necesarios para darle marcha atrás, declaró que sostuvo una reunión con el Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García quien mostró la voluntad de que le sean presentados los puntos en que se están afectando a los trabajadores; lo cual se hará de manera inmediata luego de que los abogados de la organización sindical estuvieron trabajando en ello y aseguró que esta situación se podrá cambiar con la unidad sindical.
“Estamos obligados a defender lo que tenemos, estamos obligados a que el trabajador aprenda a defender sus derechos, por eso hemos aceptado la entrevista con el Gobernador en quien encontramos la voluntad política de hacer algo para tratar de acomodar esta ley que de manera malévola hicieron los diputados, que incurrieron en muchas fallas, violentando todos los ordenamientos que tienen en el interior del Congreso, ni siquiera se ajustaron a lo que sus propios ordenamientos tienen, por tal motivo este documento a pesar de estar publicado es vulnerable”, declaró la Secretaria General del SUTSEM.
Águeda Galicia refirió que los Ayuntamiento tienen deudas que no se resolverán perjudicando a los trabajadores, mientras los funcionarios, presidentes, regidores, asesores ni siquiera se presentan a trabajar.
Destacó que mientras ningún sindicato rinde cuentas por escrito a sus agremiados, en el SUTSEM siempre se han transparentado el uso de recursos en los plenos a través de los representantes sindicales y de los dirigentes municipales por escrito, para que le digan a la gente en qué se gasta el dinero, que ningún sindicato tiene el patrimonio que se tiene en la organización, y que, la democracia sindical ha imperado en la elección de Comité Ejecutivo y de los Representantes Sindicales.
Se dio a conocer por voz de la líder sindical que este documento trae muchas violaciones a la autonomía sindical, que ha sido mal interpretada por los diputados que enviaron esta iniciativa a través de un procedimiento pésimo y arbitrario, que dijo fue hecho a la carrera e incluso cambiaron de sede lo cual es ilegal pues no fue declarado recinto oficial, acto que claramente fue hecho con saña, lo que viene a afectar a los trabajadores, y aunque si bien es cierto no afecta a quienes ya tienen un trabajo, sí es un retroceso para las futuras generaciones que quedan desprotegidas ante la pérdida de derechos y logros sindicales.
Se trata de resolver los problemas no de empeorarlos declaró la Secretaria General del SUTSEM, y llamó a los diputados a empezar por exponer sus propios sueldos y por cumplir con su responsabilidad de velar por el bien de la ciudadanía a quienes están mal representando.