![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aconseja-IMSS-a-los-Reyes-Magos-evitar-juguetes-peligrosos-5-768x512-1-107x70.jpg)
Aprueba IMSS reglas para que repatriados de EU tengan seguro por 3 meses
MORELIA, Mich., 10 de octubre de 2018.- Morelia enfrenta una incidencia “pronunciada” de violencia contra las mujeres, reconoció Raúl Morón, presidente municipal de la capital michoacana.
Pese a que expuso que no dispone de cifras o estadísticas referentes a la comisión de la agresión feminicida, Morón señaló que es necesario reconocer que la problemática presenta una recurrencia preocupante.
Cuestionado en torno de las políticas y acciones que implementará el Gobierno municipal para prevenir y abatir la violencia de género, el edil expresó que se pretende asignar a la totalidad de la Policía de Morelia la labor de combatir este flagelo.
Asimismo, establecer coordinación con los comités vecinales, instrumentados como parte de la estrategia de proximidad social, para denunciar los casos de violencia en contra de las mujeres y coadyuvar en la canalización de las víctimas a las instancias de apoyo disponibles.
Reiteró que entre las prioridades de su gestión al frente del ayuntamiento capitalino se encuentra la erradicación de la agresión feminicida, sin especificar otros mecanismos para la concreción de este objetivo.
Las colonias Villas del Pedregal, Centro, Socialistas, Primo Tapia Oriente, Primo Tapia Poniente, Primo Tapia Oriente, Prados Verdes y Guadalupe se cuentan entre los focos rojos que existen en la capital michoacana en incidencia de violencia feminicida.
Asimismo, las tenencias Morelos, Santa María y San Nicolás Obispo preocupan por la recurrencia de casos de agresión por motivo de género. En 2016, Morelia fue incluida junto a otros 14 municipios michoacanos en la declaratoria de la alerta de violencia de género (AVG).