
Legado de Vargas Llosa perdurará en las letras universales
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio de 2018.- Toda apunta que Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social perderán hoy su registro y se iniciará su proceso de liquidación (deben devolver sus bienes a fondos públicos)… pero una interpretación “dura” del Artículo 41 Constitucional significaría que la mitad de los partidos actuales verían cancelados su registro nacional al no haber logrado más del 3 por ciento de la votación en tres elecciones nacionales (Presidencia, Senado y Diputados).
Para alivio del PRD, Movimiento Ciudadano y Verde, el INE ha expresado, a través de sus consejeros, una interpretación menos rigorista en la que basta con lograr ese porcentaje en alguna de las tres elecciones nacionales.
En el artículo constitucional se lee, a la letra:
“Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones de las entidades federativas y municipales. El partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro”.
El Artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos señala más claramente que es motivo de cancelación de registro:
“No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales”.
Así, son solamente los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza los que perderán su registro.
Fue la misma legislatura la que hizo la reforma al Artículo 41 Constitucional y la Ley General de Partidos, por lo que allí hay un gran argumento respecto al espíritu de la norma, más allá de que la redacción en la Constitución sea un poco vaga.
A lo anterior se suman aclaraciones realizadas por el consejero del Instituto Nacional Electoral, Marco Baños, un partido solamente puede perder su registro si no logra cubrir el umbral de 3 por ciento por lo menos en alguna de las elecciones federales realizadas.
Ante tal panorama, al Partido Encuentro Social se le retirará su registro después de que obtuviera solamente el 2.7 por ciento de votaciones para Presidente, 2.32 por ciento en Senadurías y el 02.4 por ciento en las diputaciones federales.
Por su parte, Nueva Alianza sufrirá de la misma suerte, al haber alcanzado solamente el 0.99% de votos para el cargo ejecutivo federal, 2.30 por ciento en cargos para el senado, y en la Cámara baja 2.47 por ciento.
Con información de La Crónica de Hoy