
Felicita Sheinbaum a diputados por destituir al fiscal Uriel Carmona
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2018.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que en México no existe la transferencia de votos y quien emita su sufragio por Margarita Zavala no siendo ya candidata, su voto sólo tendrá un efecto estadístico, más no en la contabilización de quien ganará la Presidencia de la República.
Señaló que tras la renuncia de Zavala Gómez del Campo, reimprimir a estas alturas del proceso nuevas boletas, sería imposible por cuestión de costos, falta de papel y sobre todo, de tiempo.
En entrevista con Despierta con Loret, precisó que el 1 de junio empezará la distribución de toda la documentación electoral en el país y el 10 de junio, por ley, tiene que estar en los consejos distritales.
La renuncia de Margarita es una decisión de una candidata, pero la contienda sigue hay decisiones que se han tomado y el proceso electoral tiene una dimensión irreversible, como la impresión de las boletas electorales presidenciales, que hasta el momento van 40 millones, cuyo ritmo de impresión es de entre cinco y seis millones de boletas diarias.
Mencionó que la decisión de Margarita Zavala tiene que ser ratificada por la propia candidata, quien presentó a la 1 de la mañana su renuncia ante el INE formalmente, pero debe ratificarlo para que deje de ser candidata oficialmente.
En ese sentido, comentó que no tener boletas para la elección, abonaría más a la incertidumbre y “si eso hubiera ocurrido hace dos semanas, (la renuncia) estaríamos en el grado de pensar en una reimpresión o de imprimir boletas sin su nombre, el problema que esto ocurrió después de un límite y hacer esto sería poner en riesgo la elección”.