
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2021.- Con las vacunas contra Covid 19 que llegaron este martes a México, en total se han recibido 107 mil 230 dosis, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Este día el Gobierno de México recibió un total de 53 mil 625 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech para continuar con la estrategia de vacunación para la prevención de Covid 19 en el país.
A las 8:34 horas, en el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, de Monterrey, Nuevo León, se recibió el primer cargamento con 8 mil 775 dosis para continuar la vacunación al personal de salud en Coahuila.
En tanto, a las 8:47 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente de Bélgica, un embarque con 44 mil 850 dosis que se aplicarán al personal de salud capitalino.
Con estos dos embarques, el Gobierno de México ha recibido hasta el día de hoy, el cargamento de seis aviones.
Jorge Alcocer Varela, resaltó que el objetivo no es únicamente contar con dosis suficientes, también es necesario lograr que lleguen en condiciones seguras a la población que las recibirá.
Señaló que la logística del traslado y la aplicación de las vacunas es compleja al requerir de transporte, almacenamiento y distribución a temperatura controlada, además de una segunda dosis a los 21 días de la primera.
“El principal objetivo es que la población mexicana cuente con vacunas seguras y eficaces para evitar casos nuevos, disminuir las hospitalizaciones y desde luego, no tener más tristes defunciones.”
Desde el AICM, el secretario de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, refirió la importancia de recibir un nuevo cargamento de vacunas que se distribuirá en el territorio nacional para beneficio de la población mexicana, y recalcó que “las Fuerzas Armadas: nuestro glorioso Ejército, nuestra querida Guardia Nacional y desde luego también nuestra Secretaría de Marina Armada de México, nos sumamos al esfuerzo del gobierno federal para la distribución, resguardo y aplicación de la vacuna contra Covid 19”.
Cabe mencionar que Marina recibirá 2 mil 925 dosis de la vacuna, las cuales serán aplicadas por el personal de Sanidad Naval en los módulos de vacunación que la institución ha dispuesto.
Al tomar la palabra, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon informó que en breve comenzará la producción en México de la vacuna de AstraZeneca para surtir al territorio nacional con 77.4 millones de dosis y a toda América Latina con 250 millones, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios la aprobó para uso de emergencia.
A partir del martes 12 de enero arribará un nuevo cargamento con 453 mil vacunas para ampliar la inmunización a trabajadores de la salud de otras entidades federativas que se encuentra en la primera línea de atención a la pandemia.
Información de: Quadratín México