
Claudia Sheinbaum presume construcción del tren México- Pachuca
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2018.- El sector privado tiene confianza en el nuevo gobierno, por lo que no se detendrán las inversiones ni la generación de empleo.
En armonía empresarios, gobierno y sociedad, se trabajará para alcanzar un crecimiento económico superior al cuatro por ciento anual, expresó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tras reunirse con los miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
El encuentro duró más de tres horas, López Obrador estuvo acompañado por Alfonso Romo, su jefe de gabinete. Acudieron en punto de las 15 horas a las oficinas del CMN, ubicadas en Bosques de las Lomas.
Al salir de la reunión, López Obrador destinó unos minutos para hablar brevemente sobre lo acordado con los más de 50 afiliados al organismo empresarial.
“Fue una reunión muy constructiva, en muy buenos términos, hubo buen ambiente, tuve una buena recepción de los empresarios. Acordamos colaborar para que juntos saquemos adelante a nuestro país. Hay confianza, se va a seguir invirtiendo, se van a crear empleos, se va a lograr el propósito de que México se convierta en una potencia económica, tenemos los recursos para alcanzarlo”, comentó.
El Presidente Electo afirmó que los empresarios contarán con el apoyo del gobierno para que tengan facilidades para seguir invirtiendo, sin embargo, no dio más detalles al respecto.
Hay que recordar que en días anteriores, Alfonso Romo acudió a un encuentro con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde rechazó que hubiera incentivos fiscales para las empresas el próximo sexenio.
A pesar de ello, AMLO dijo que no habrá obstáculos a los empresarios, pues se buscará lograr un mayor crecimiento y desarrollo económico.
“Ya no queremos sólo dos por ciento de crecimiento anual, como ha pasado en los últimos tres años, sino que la economía crezca al doble, cuando menos al cuatro por ciento anual, esto se va a lograr con la participación del sector privado, sector social, público, en armonía para el desarrollo de nuestro país”, afirmó. (Margarita Jasso Belmont)
Previo a abordar su automóvil Jetta Clásico color blanco, AMLO se despidió de la prensa asegurando que la reunión con los empresarios se llevó a cabo en un ambiente de libertad y de respeto.
Posteriormente, el presidente del CMN, Alejandro Ramírez, coincidió en que la reunión con el próximo presidente fue positiva y de diálogo constante y abierto. Además, explicó que se abordaron temas como el del combate a la inseguridad, corrupción, apoyo a las pequeñas empresas y los programas sociales como el de apoyo a jóvenes, que alista la siguiente administración.
“Pudimos ofrecerle nuestro apoyo para programas que son muy importantes para el, cómo el programa de jóvenes con futuro, en el que la participación del sector privado es muy importante. Las 50 empresas del Consejo estamos entusiasmadas de apoyar este programa; también le dimos sugerencias de cómo hacerlo efectivo, para que efectivamente cumpla su objetivo de realmente ser un elemento de movilidad laboral de los jóvenes que por ahora no tienen un empleo”, dijo.
Por otro lado, adelantó que este viernes, López Obrador dará a conocer los resultados de la consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), tema que fue abordado en la reunión, pero sin mayor detalle.
Al encuentro asistieron empresarios como Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Televisa y Eduardo Tricio Haro, dueño de Grupo Lala y socio de Aeroméxico.