![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5737-1-107x70.jpeg)
Acusa falsamente a mujer de robarle un auto y le dan 3 años de prisión
GUADALAJARA, Jal., 6 de diciembre de 2016.- La edición número 11 del Foro para la Gobernanza de Internet 2016, arrancó este martes en Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), en donde los expertos discutirán los problemas de política pública que existen en la materia.
Del 6 al 9 de diciembre, durante el foro se realizarán 100 talleres, cuatro foros de mejores prácticas, 33 foros abiertos y 15 sesiones de coaliciones dinámicas; así como ocho sesiones principales, que abordarán temas como la gobernanza de internet en el desarrollo sostenible, crecimiento inclusivo y derechos humanos.
El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, informó que el pasado domingo se realizó la entrega simbólica de PALCCO a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el desarrollo del Foro para la Gobernanza de Internet 2016.
Manifestó que la cita es una convocatoria que se hace desde 2005 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en la cual participan representantes de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Europea, la Universidad de Standford, el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Además del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz expresó que “la estrategia de innovación impulsada por la administración de (de Aristóteles), busca establecer una gobernanza participativa para transformar la realidad de la sociedad en su conjunto, reducir brecha de desigualdad, en un trabajo coordinado con el gobierno federal”.