
Respalda Arzobispo prohibir espectáculos con narcocorridos en Michoacán
TLAXCALA, Tlax., 19 de junio de 2023.- Una escultura en piedra de la época prehispánica, la cual representa a una deidad de la muerte, fue recuperada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el Tramo 7 del Tren Maya, durante las tareas de salvamento arqueológico que lleva a cabo.
Al participar en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que la imagen en piedra caliza fue ubicada el 16 de junio de 2023, en el poblado de Conhuas, Campeche, cerca de la zona arqueológica de Balamkú.
De acuerdo con los análisis preliminares de los investigadores, se trata de una escultura antropomorfa en posición sedente, de 25 centímetros, cuyo personaje tiene modificación craneal de tipo tabular erecta, porta una nariguera y un antifaz en el cráneo; además, cuenta con restos de pigmentos en color rojo. Se estima que su antigüedad corresponde al periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.).
La nota completa en Quadratín Tlaxcala