
Suspenderán en Michoacán actos que hagan apología del delito: Segob.
GUADALAJARA, Jal., 23 de enero de 2017.- Tras anotarse en siete convocatorias para asumir el cargo como magistrada del Poder Judicial sin éxito, la candidata Diana Arredondo Rodríguez repudió la falta de equidad de género que hay en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJE) y los nombramientos que otorgan los diputados por “amiguísimo, machismo o padrinazgos políticos”.
Mencionó que en la actualidad la representación de la mujer en este poder se ha visto minimizada ya que de 43 espacios sólo cuatro son mujeres, es decir equivale al 10 por ciento cuando debería ser la mitad.
Lamentó que siga dándose la repartición de los puestos sin revisar la trayectoria, y las capacidades de los aspirantes, por eso manifestó que de no ser electa presentará un amparo para evitar que se hagan nombramiento sin argumentos jurídicos.
Expresó que en un inicio no sabía cómo era el sistema, pero tras postularse durante ya tres legislaturas diferentes y no tener suerte se ha visto obligada a alzar la voz y manifestar su repudio por la manera en que se nombran a los magistrados desde el Congreso del Estado.