![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_4985818356590423295_y-1160x700-1-107x70.jpg)
Presenta Joaquín Díaz Mena el programa integral Aliados por la Vida
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2020. — La Central Sindical Internacional (CSI) y sus socios de Global Unions están pidiendo que Covid 19 se clasifique como una enfermedad profesional para garantizar una protección más fuerte en el lugar de trabajo y el acceso a la compensación, así como a la atención médica. El llamado se hace en el marco del Día Internacional del Trabajador.
«Si bien hay muchos aspectos del virus SARS-CoV-2 que aún no están claros, una cosa que está clara es que la mayor parte de la transmisión se produce en lugares de trabajo como hospitales e instalaciones de atención, así como en lugares de trabajo donde la transmisión puede ocurrir entre los trabajadores con el público”, señaló Sharan Burrow.
Ya existe evidencia de que en numerosos países, las medidas de protección en el lugar de trabajo, como el distanciamiento y el equipo personal, son insuficientes o incluso están ausentes.
Los trabajadores están obligados a asumir riesgos que no deberían tomarse, y en algunos casos, como en los almacenes de Amazon, enfrentan sanciones o despidos por plantear problemas de seguridad. Incorporar Covid 19 a la clasificación de enfermedades ocupacionales es crucial para detener esto y reducir la propagación del virus.
Esto se vuelve aún más urgente a medida que los países comienzan a relajar las restricciones sobre los sectores económicos y los espacios públicos.
La clasificación de la enfermedad profesional significa que cuando los trabajadores están infectados con el virus, se presume que está relacionado con el lugar de trabajo a menos que se presente evidencia concluyente de lo contrario.
También reforzaría las medidas de salud pública que existen y que evolucionarán en los próximos meses y años.
“También pedimos que se otorgue a la salud y seguridad en el trabajo el estatus de un derecho fundamental en la Organización Internacional del Trabajo.
Esta es una medida muy esperada que otorgaría a la protección de los trabajadores contra la muerte y la enfermedad la misma prioridad que la libertad de asociación, la negociación colectiva y la protección contra la discriminación, el trabajo forzado y el trabajo infantil”, dijo Burrow.