
El impacto del Metro CDMX: más de mil millones de pasajeros en 2024
GUANAJUATO, Gto., 11 de marzo de 2021. – Los nueve Pueblos Mágicos de Jalisco estarán presentes, representados con un corazón en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato como parte de la exposición itinerante El Latido de los Pueblos Mágicos como promoción turística que emprenden los estados integrantes del Pacto Centro Occidente que incluye a 34 de estos destinos, detalló el presidente municipal guanajuatense, Alejandro Navarro Saldaña.
“Desde el día de hoy y hasta el 26 de marzo tendremos aquí en la Alhóndiga 34 corazones que representan a los Pueblos Mágicos de seis estados del Pacto Centro Occidente por el Turismo, es un honor que Guanajuato capital sea la primera sede de esta exposición que recordará a todo el mundo a los ciudadanos y a los turistas que no se pueden perder estos 34 hermosos lugares que México ofrece”.
Los secretarios de Turismo Marco Aurelio Hernández Pérez, de Aguascalientes; Juan José Álvarez Brunel, de Guanajuato; Germán Ernesto Kotsiras Ralis, de Jalisco; Eduardo Yarto Aponte, de Zacatecas; Arturo Esper Sulaiman, secretario de Turismo de San Luis Potosí; Halina Gama Arriaga, directora de promoción turística del estado de Querétaro; y Alejandro Navarro Saldaña, alcalde de Guanajuato Capital; realizaron la inauguración de la gira itinerante “El Latido de Los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”, en la Alhóndiga de Granaditas, primer punto sede .
Los asistentes explicaron que además de resaltar el trabajo de los artesanos y artistas plásticos, la finalidad de “El Latido de Los Pueblos Mágicos del Centro Occidente” es continuar con las acciones de la campaña “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo, el cual es una alianza entre Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, y Zacatecas que tienen el mismo objetivo de promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística de manera coordinada.
Los seis estados buscan llegar al corazón de las personas para que recuerden, conozcan y pongan en valor las bondades y riqueza que posee cada uno de los 34 Pueblos Mágicos, y así difundir el legado histórico, raíces, tradiciones, cultura, gastronomía, folclore y atractivos turísticos que dieron origen a estas ciudades.
Indicó el secretario de Turismo de Zacatecas Eduardo Yarto Aponte.
Los corazones son frutos de la inspiración de artistas plásticos de las entidades, quienes plasmaron la esencia, el color, el sabor, el olor, la visión y las raíces que sus pueblos transmiten día a día.