Niega Margarita González venganza política contra Uriel Carmona
Veracruz y la inaudita corrupción y sus efectos desbastadores a los ayuntamientos
El gobierno federal, pero fundamentalmente el Congreso de la Unión, son responsables de no haber actuado en su momento para evitar que el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, se fugara, pero son más responsables de haber permitido, junto con el Congreso del estado, que este sujeto y sus colaboradores más cercanos se hayan robado tanto dinero y hayan desfalcado tanto a la Universidad estatal como a los ayuntamientos, de manera inconcebible e inaudita.
El daño está hecho. Ahora, un total de 80 presidentes municipales de Veracruz, demandaron al gobierno federal se asigne a un interventor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que verifique la entrega de participaciones federales a los ayuntamientos.
En una misiva enviada al gobierno estatal y federal, los munícipes encabezados por el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, también solicitaron que de ahora en adelante las participaciones federales sean transferidas de manera directa a los municipios. Zúñiga Martínez, alcalde de la capital del estado de Veracruz, aseguró que el debate no debe de ser entre alcaldes, debe ser de todos contra el desfalco que ha sufrido Veracruz.
“No ganamos nada si nos enfrentamos alcaldes contra alcaldes, cuando estamos en un mismo barco y tenemos exactamente la misma exigencia. Queremos que no haya un movimiento partidista, sino municipalista; no se debe de politizar, porque es un tema de administración pública”, afirmó.
Recordó que unos 80 alcaldes suscribieron un documento para expresar su preocupación por los adeudos del Gobierno del Estado, que están afectando gravemente la liquidez y la solvencia de los ayuntamientos.
“El documento que se signó, no habla sólo de los alcaldes o de un partido, habla de un problema de los 212 municipios”.
Explicó que se está pidiendo que se respeten los pagos de las participaciones federales, que se deje de desviar el dinero y que tengan prioridad los Ayuntamientos en el dinero que llegue.
Asimismo esperan que realmente haya un apoyo del Gobierno de la República y en el caso de que sea así, se solicitó un interventor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que ponga orden en los pagos.
El texto completo AQUÍ