![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Privan-de-la-libertad-a-joven-y-lo-hallan-torturado-en-Chihuahua-107x70.jpg)
Privan de la libertad a joven y lo hallan torturado en Chihuahua
GUADALAJARA, Jal., 09 de diciembre de 2016.- La Red Ciudadana A. C. otorgó al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte el anti premio denominado Mammón a la avaricia, codicia y el materialismo de los Servidores Públicos 2016, como parte de las acciones que realizaría esa asociación por el Día Internacional contra la Corrupción.
José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente de Red Ciudadana, detalló el porqué del nombre del anti premio, señalando que Mamón era el Dios de la riqueza en el panteón de los fenicios y ligada a esa posición del Dios estaba la palabra fenicia Mommon, la cual se traducía como beneficio o utilidad, después por contacto cultural, pasó a ser una palabra aramea que significa riqueza.
Asimismo, Gutiérrez Rodríguez entregó un pliego petitorio ante la Fiscalía General del Estado, cuyas oficinas se ubican en la Calzada Independencia y Hospital, en Guadalajara, en el que se le exige al fiscal Eduardo Almaguer Ramírez, resultados en las investigaciones que inició en contra del ex gobernador Emilio González Márquez.
“En octubre de 2013, el entonces contralor del estado, Juan José Bañuelos Guardado, informó que la dependencia a su cargo, había detectado que durante el último año de la administración del ex gobernador Emilio González Márquez, la entidad sufrió un daño patrimonial al presupuesto, superior a los 7 mil 573 millones de pesos. Que tan sólo en la obra pública se detectó un desvío de dos mil 531 millones de pesos, principalmente de la secretaría de infraestructura”, expresó José de Jesús Gutiérrez.
Igualmente señaló que han pasado casi dos años, sin que la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado dé resultados sobre el caso: “El mismo contralor del estado de Jalisco, en febrero de 2015 informó que habían presentado 12 denuncias penales en contra de ex funcionarios de la pasada administración (…) han pasado casi dos años desde la presentación de las primeras denuncias penales por daño patrimonial y todavía no se ejercita la acción penal contra los ex funcionarios, con el riesgo de que ya se hayan fugado y no se les localice y mucho menos se localice el patrimonio de los jaliscienses”.