![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/quintana-roo-107x70.jpeg)
No hay daños ni alerta de tsunami en Quintana Roo
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero de 2017.-Tras recibir las iniciativas enviadas por el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, los legisladores buscarán darle agilidad a las reformas constitucionales con las que se pretende eliminar el financiamiento público a los partidos políticos, esto debido al proceso legislativo que implica el tener que ser avalado por los 125 municipios del estado informó el coordinador de la bancada priista, Hugo Contreras Zepeda quien señaló que es parte de los acuerdos a los que se llegó con la Junta de Coordinación Política.
“Manifestamos en la junta de coordinación política nuestra voluntad para que en esta misma semana procesemos las diferentes iniciativas o acuerdos legislativos que pudieran presentar las fracciones parlamentarias. En lo que corresponde a la fracción del PRI, hacemos propia la iniciativa que el Ejecutivo ha mandado en cuanto a eliminar las prerrogativas a los partidos políticos en el estado”, señaló el priista.
Contreras Zepeda dijo que además incluirán un exhorto a los tres poderes de los diferentes niveles de gobierno para que se realice una política pública en materia de austeridad para que sin excepción alguna todas las instituciones de gobierno se aprieten el cinturón y recorten gastos.
Aseguró que con la eliminación de las prerrogativas a los partidos políticos no se verá afectada la operatividad y funcionalidad de los partidos políticos, mencionó que como militante aporta el 5 por ciento de su salario como funcionario público y ese tipo de apoyos podrían amortiguar la falta de recursos estatales.
“Yo como militante del partido, estoy dispuesto y lo he hecho en todo mi tiempo de apoyar y aportar lo que un militante esta estatutariamente obligado a hacerlo. Nosotros estamos obligados a hacerlo con cuotas o asuntos extraordinarios porque los partidos requieren de sus militantes. El estatuto refiere el 5 por ciento de lo que el funcionario o representante recibe de su salario”, puntualizó.
De momento dijo no haber entablado el dialogo con el coordinador de la bancada priista en el Congreso de la Unión, manifestó que desde el legislativo local se tienen las facultades para realizar este tipo de acciones ya que son soberanías distintas. Expresó que este tipo de acciones son planteadas con la convicción de que la clase política de respuestas a la ciudadanía.